¿Seguimos aprendiendo?
Hola bellezas!!
Hoy vamos a hablar de los distintos tipos de productos que
existen en el mercado de la cosmética.
Dado que las BBcreams y las bases son todas muy parecidas aun
siendo de distinta marca, hoy vamos a hablar sobre la inmensidad de correctores
existentes y para qué sirve cada uno.
Como ya hemos dicho, hay diferentes tipos de correctores que
cubren diferentes imperfecciones y estos pueden darse en diferentes formas, ya
sea sólido, compacto, liquido…
Vamos a dividir los distintos correctores por colores y para
entender por qué este color neutraliza las rojeces debemos entender el
principio de neutralización que marca que un color se neutraliza con su
opuesto.
Empezaremos por el corrector de color verde, que
neutraliza las imperfecciones acnéicas y
rojeces. Si observamos la rueda de color podemos comprobar que el color verde
neutraliza colores de la gama del rojo al rosa por lo tanto corregirá imperfecciones
que aporten ese tono a la piel.
El color naranja por su parte neutraliza los colores
de las gamas de azul a gris por lo que se utiliza para las ojeras muy
pronunciadas o incluso para alguna manchita oscura del arco de cupido.
El corrector de color amarillo sirve para las ojeras
de un color morado violáceo, incluyendo también moratones o hematomas.
El color lila neutraliza las imperfecciones
pertenecientes a las gamas de colores amarillo, naranja e incluso marrón. Con
este color también podemos ocultar esas pequeñas cicatrices.
Para neutralizar imperfección cuya coloración tienda hacia la
gama naranja utilizaremos un corrector de color azul. Este ha de estar
muy bien difuminado ya que es un color muy fuerte.
Por último, solo nos quedan los correctores marrón y blanco.
Estos son los más utilizados para realizar líneas de expresión y para los tan
famosos Contouring y Strobing, que se basan en la ley del claro-oscuro del que hablaremos
en siguientes posts.
Att: Silvia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario