lunes, 29 de junio de 2015

¿CUÁL ES TU TIPO DE PIEL?

Hola bellezas!!

¿Cómo estáis? Hoy os traigo un nuevo poooost. 

Como todos sabemos, la cara es el reflejo del alma y es  muy importante mantenerla sana. Para ello, es primordial cuidar nuestra piel y existen infinidad de productos. Pero, ¿Cuántas dudas nos surgen a la hora de comprar dichos productos? Más adelante os dejaré las características para cada tipo de piel incluyendo una reseña de los que yo creo mejores cosméticos.

Hoy quiero ayudaros a resolver todas estas dudas, porque ¿Cuántas veces no hemos comprado una crema por no saber si nos vendría bien? O ¿Cuántas veces nos ha venido mal una crema por no ser específica para nuestro tipo de piel?

Normalmente escuchamos unas definiciones como tener la piel grasa, pero ¿A qué se debe?

Antes de nada debemos de entender que pese a que la piel sea un órgano muy fino, consta de tres capas bien diferenciadas: epidermis, dermis e hipodermis respectivamente. La capa más interna, la hipodermis contiene  la glándula sebácea (encargada de segregar grasa) y la glándula sudorípara (encargada de segregar sudor) y según sus secreciones (mayores o menores) la piel será más o menos grasa.

Habitualmente se pueden establecer dos grandes grupos en función de su aspecto: pieles mates y brillantes.

En cuanto a las pieles mates podemos decir que como su propia palabra indica, no presenta brillo por lo que tiende a ser más seca, aunque las pieles eudérmicas o normales también entran en este grupo.  En el grupo de las pieles mates  entran los siguientes tipos de pieles:
·         Se denomina piel  eudérmica o normal  a una piel cuyas secreciones están totalmente equilibradas. Presentan un color uniforme con aspecto luminoso y son suaves al tacto. Es un tipo de piel elástica que tolera muy bien la aplicación de cosméticos  y que resiste a los cambios de temperatura, es decir, no nota ninguna alteración cuando la temperatura cambia bruscamente.
Pese a ser una piel prácticamente perfecta, también necesita cuidados. Estos cuidados, son los básicos pues lo que busca es el mantenimiento y la protección.

-En cuanto al exfoliante tenemos el “Exfoliante Clean & Clear” (7.99€)
-Como limpiador diario “Skin Naturals Face” de la marca Garnier (3.39€)
-Como tónico “Babaria tónico facial aloe vera” (3.99€)
-Crema de día “Olay essential complet care” (8.48€)
-Crema de noche “Olay essential complet care noche” (11.95€)


·         En cuanto a las pieles secas, podemos decir que  su secreción es insuficiente o carece de ella. Este tipo de piel es bastante frecuente en las mujeres, tiene un aspecto marchito y descamado ya que como hemos dicho carece de hidratación propia. Es áspera al tacto y suele ser una piel muy fina cuyos poros son casi imperceptibles.
En cuanto a su capacidad de resistencia, este tipo de piel soporta a duras penas los cambios de temperatura con tendencia al enrojecimiento y a la tirantez. Al ser una piel seca, sus cuidados han de ser mayores. Se han de utilizar los cosméticos específicos como las cremas hidratantes con sustancias grasas.
*Una piel seca alípica es una piel con una secreción muy insuficiente de grasa.
* Una piel seca deshidratada es una piel con falta total de irrigación.

-En cuanto al exfoliante tenemos el “Exfoliante Clean & Clear” (7.99€)
-Como limpiador diario “Olay essential refrescante” (4.49€)
-Como tónico “Olay essential tónico revitalizante” (4.49€)
-Crema de día “Olay essential doublé action” (8.49€)
-Crema de noche “Olay regenerist night” (26.99€)



En cuanto a las pieles brillantes podemos destacar que presentan un brillo característico debido al predominio de la secreción sebácea. Cuando esta secreción es muy superior a lo normal se denomina piel seborreica. A este grupo pertenece la piel grasa.

·         Una piel grasa es una piel donde hay un aumento de la actividad de las glándulas sebáceas sobre todo en la zona T del rostro. Suele ir acompañada de puntos negros. En cuanto a la observación visual podemos decir que tiene un brillo graso con poros perceptibles y raramente suele presentar descamación. Tiene un tacto granuloso debido al tamaño de sus poros. Al palpar, se diferencia un pliegue cutáneo grueso.
Por otro lado, este tipo de pieles resisten muy bien el envejecimiento, debido a su gran capacidad protectora y no le suelen afectar los cambios bruscos de temperatura.

-En cuanto al exfoliante tenemos el “Exfoliante Naturals face Garnier” (10.99€)
-Como limpiador diario “Olay essential refrescante” (4.49€)
-Como tónico “Olay essential tónico revitalizante” (4.49€)
-Crema de día y noche “Skin Naturals face Garnier” (9.99€)



·         Una piel mixta presenta una zona grasa (zona T) y una zona seca o normal. Tiene zonas con tacto acartonado. Este estado fisiológico se debe a las variaciones de las secreciones de las glándulas. Cuando hablamos de piel mixta, hablamos de una piel en la que ambas zonas están muy bien diferenciadas.

- En cuanto al exfoliante tenemos el “Exfoliante Clean & Clear” (7.99€)
-Como limpiador diario “Olay essential refrescante” (4.49€)
-Como tónico “Olay essential tónico revitalizante” (4.49€)
-Crema de día y noche “Skin Naturals face Garnier” (7.49€)


Por último pero no por ello menos importante, quiero hablaros de las pieles sensibles. Las que como yo, tenéis este tipo de piel debéis saber que hay que tener mucho cuidado con los productos que se utilizan ya que es muy reactiva.
Este tipo de piel, se irrita con mucha facilidad como por ejemplo frente al cambio climático  y como síntomas principales tenemos la hiperemia o enrojecimiento y la sensación de tirantez. Como he dicho antes, al ser pieles tan sumamente reactivas hay que tener mucho cuidado con los productos y si los demás tipos de pieles permiten algo de libertad a la hora de su elección, la piel sensible no.

- En cuanto al exfoliante tenemos el “Exfoliante Clean & Clear” (7.99€) (Ya que es un exfoliante suave)
-Como limpiador diario “Nivea mousse limpiadora (7.29€)
-Como tónico “Babaria tónico facial aloe vera” (3.99€)
-Crema de día y noche “Nivea Crema Día Nutritiva” (6.79€)


Por otro lado me gustaría recomendaros un spray termal. El que os voy a poner a continuación, es el que yo utilizo y lo cierto es que me viene genial. Como ya os digo, esté es el que yo uso por lo que es para pieles sensibles pero sabed que hay para todo tipo de pieles. A mí, me encanta utilizarlo cuando noto mi piel muy enrojecida y tersa. Es lo que más me alivia y tiene un aroma….
Este es el “Spray de Agua termal La Roche Posay” de venta en farmacias con un precio de 10.76€.



¿Aún no sabéis cual es vuestro tipo de piel? Os dejo un enlace que os ayudará a averiguarlo : 
http://www.onmeda.es/test/tipos_piel_test.html

Bueno chic@s, yo os he puesto los productos que yo creo que vienen mejor y que son asequibles al bolsillo porque últimamente…. Si vosotr@s sabéis de alguno que vaya bien, que sea novedoso o simplemente los que vosotr@os uséis y que os guste dejádmelo en los comentarios. De igual  modo podéis hacer si tenéis alguna duda sobre algún producto o sobre cualquier otra cosa.

Una vez más muchísimas gracias por estar ahí y nos leemos en el próximo post.

#CosmeticBlog

Att: Silvia








5 comentarios:

  1. Muchas gracias Silvia. Yo, tengo la piel grasa, y me da muy buen resultado, después de aplicarme un exfoliante, estar 10 min. en la sauna facial y luego otro 10 min. con una mascarilla de arcilla verde. ¿Qué te parece? Muchas gracias por la información. Muy bien explicado. Un abrazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias por tu comentario belleza. A mi me encanta la aplicación de la arcilla verde, es uno de los mejores desintoxicantes y queda la piel tan suave!!!! ¿La preparas tu en casa? Un abrazo enorme!!

      Eliminar
  2. ¡Hola Silvia! Lo cierto es que compro la mascarilla ya preparada. No sé cual será mejor, si la que preparamos en casa o la ya preparada. Yo sólo he probado esta. He visto tus vídeos en YouTube y me han encantado. ¡Ánimo! Continúa así que lo estás haciendo muy bien. Un abrazo ;)

    ResponderEliminar