miércoles, 24 de junio de 2015

¡CREMAS DE PROTECCIÓN SOLAR!

Hola bellezas!!

Ya estamos comenzando el veranito y como sé que os encanta tumbaros al solete, vengo a hablaros sobre las cremitas de protección solar.

Antes de todo, vamos a empezar a hablar sobre los cambios que sufre nuestra piel cuando se expone al sol. Como todos sabemos, nuestra piel utiliza la luz solar para ayudar a fabricar la Vitamina D, súper importante para el organismo. Pero nos tiene que quedar claro que todo es bueno en su justa medida.

Dentro de la capa exterior de la piel (la epidermis) hay unas células (Melanosoma) que contienen el pigmento que le da color. Este pigmento llamado Melanina protege a la piel de los Rayos Ultravioleta procedentes del Sol que son los que pueden provocar las quemaduras solares. Pero lo cierto es que tomar el sol en exceso, no solo puede provocar quemaduras solares, también  es capaz de reducir la elasticidad de la piel e incluso hacer que ¡envejezcamos antes!

El bronceado llega cuando la exposición solar hace que los Melanosomas produzcan más melanina con lo que la piel se oscurece. Una vez que estas células llegan a la superficie, se convierten en piel muerta y es cuando el bronceado disminuye e incluso ¡NOS PELAMOS!

Una vez nos haya quedado claro este concepto, tenemos que saber que este proceso es igual  para todas las personas pero no tiene los mismos efectos ya que tenemos diferentes tipos de piel (Fototipos). De este modo, las pieles claras son mucho más sensibles al sol.

Los rayos ultravioleta (UV) son una forma invisible de radiación que pueden penetrar la piel y dañar las células.  Estos UV pueden causar lesiones leves e incluso graves como son las manchas en la piel o incluso el cáncer de piel.

Para que todo esto no ocurra, tenemos que tener claro que nuestro mayor aliado en las escapadas bajo el sol es el protector solar. A la hora de elegir una crema solar, debemos de identificar su índice de protección el cual indica cuanto tiempo aumenta la capacidad de defensa de nuestra piel.

Los protectores solares pueden venir en diferentes formatos, loción, gel, spray… y según su índice de protección deberán de aplicarse cada cierto tiempo,  tiempo que siempre viene especificado en las instrucciones del producto.

La casa Biodroga, nos ofrece cada año un listado renovado de estos bloqueadores solares. Normalmente las cremas solares de mayor protección suelen tener una textura un tanto espesa, dejando una capa blanca en nuestra piel. Pero esta vez, nos ofrecen una gama de cremas totalmente fluidas y con mucha facilidad de aplicación. Por ello, es mi mayor apuesta.


Por otro lado, la casa Hawaiian Tropic también nos ofrece una amplia gama de productos que aparte de proteger e hidratar nuestra piel, nos aporta un aroma totalmente delicioso a coco y papaya. Con proteínas de seda natural y glicerina, estas lociones refrescan y nutren la piel. Así mismo, esta casa también nos ofrece productos como aftersuns y protectores labiales a un precio verdaderamente asequible.




No me queda más que agradeceros vuestra visita y daros un último consejo, es mucho más eficaz aplicarse el protector un ratito antes de salir de casa y no en plena playa, montaña, piscina… ya que así el producto ya está siendo asimilado por nuestro organismo cuando nos expongamos por completo.

Ahora sí, muchísimas gracias por vuestro tiempo.

#CosmeticBlog

Att: Silvia

7 comentarios:

  1. A ver si asi ayudas a la gente a evitar problemas en la piel wapa. Un beso.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias, la verdad es que me encantaría poder servir de ayuda. Un abrazo enorme.

      Eliminar
  2. ¡¡Muchas gracias!! Muy bien explicado. Te haré caso y me podré la crema antes de salir de casa. Por cierto, que recomendarías para las que, como yo, nos salen manchas en la cara por el sol (tengo la piel grasa). Un abrazo y mucha suerte ;)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡¡¡Muchisimas graciad a ti!!! Esas dichosas manchitaas pueden salir por varios motivos y esque bien te pueden salir por que no te proteges bien o bien porque la cremita hidratante que utilices tenga una sustancia que reacciona con el sol como por ejemplo los cítricos. Lo que yo te recomendaría sería que utilizases una cremita solar específica para tu tipo de piel, y que sea especialmente para el rostro. Tambien te diria que es importantisimo realizarse una limpieza cada dos días como mínimo , preferiblemente por la noche con leche limpiadora facial,tónico y finalizando con una capita de tu crema hidratante favorita. Te digo esto porque así nos aseguraremos de tener el cutis perfectamente hidratado y es la mejor forma de prevenir esas dichosas manchitas. Espero haberte servido de ayuda. Y una vez más muchas gracias. Buenas noches.

      Eliminar
    2. Muchas gracias a ti. Seguiré tus consejos y ya te contaré ;)

      Eliminar
  3. Gracias x la informacion wpisima un besazo

    ResponderEliminar