sábado, 25 de julio de 2015

Maquillaje sencillo para ojos con párpados caídos.

Hola familia!

Llevaba tiempo pensando si subir contenido de este tipo al canal y al blog ya que yo no soy profesional ni mucho menos, pero creo que también es interesante que podamos aprender juntos ¿No?

Asique aquí tenéis un maquillaje sencillo para las personas que tenemos el párpado caído. Ya sabéis que esto nos da un efecto que ojos pequeños y de mirada bastante cerrada asique ¿Por qué no intentamos solucionarlo?

Espero que os guste y que me dejéis en los comentarios si queréis que suba un post hablando sobre este tipo de problema o sobre otros maquillajes.


Att: Silvia 

domingo, 19 de julio de 2015

DIY- Diseños fáciles de uñas.

Hola bellezas!

¿Qué tal va vuestro veraneitor? Espero que marche viento en popa. 

Hoy os traigo un blog de un tema que a mí personalmente me fascina ¡DISEÑOS DE UÑAS!

Si, como lo estáis leyendo y es que ¿a quién no le gusta llevar las uñas kukis? Sobre todo en veranito eh.  Antes de nada deciros que yo  no soy ningún tipo de profesional, ni artista, ni mucho menos, pero me defiendo. Me gustaría enseñaros tres diseños sencillitos para que podáis poner en práctica.

El primero se trata de un degradado de violeta a rosa. Los 5 dedos de la mano llevan ese degradado sin ningún tipo de decoración aparte exceptuando el dedo anular que lleva un pequeño corazón.

En el segundo, seguimos con los degradados pero esta vez se efectuará encima de un color amarillo. Pegamos celo en las esquinas de nuestras uñas dejando un triángulo invertido libre, que será en el que con la ayuda de una esponja haremos el degradado de colores.

Por ultimo os traigo un diseño divertido a la par que sencillo. Se trata de dibujar en nuestras uñas la forma de una piña. Por lo que  sobre un fondo amarillo, trazaremos rayas diagonales de color marrón hacia ambos lados. En los cuadrados resultantes pintaremos unos puntos. Por último en el borde de la uña, en el borde libre, con esmalte verde haremos unos cuantos trazos con el mismo pincel simulando la hojas de la piña.





Y esto ha sido todo familia, espero de corazón que os haya gustado esta nueva publicación y como en el anterior DIY os dejo el vídeo. 


Att: Silvia 

sábado, 11 de julio de 2015

DIY- 3 EXFOLIANTES CASEROS

Hola mis bellezas!!
Antes de nada, os debo una disculpa. Perdonad mi tardanza en actualizar por favor. Para compensarnos os traigo un ¡súper blog!
Supongo que todos y todas sabréis que es una exfoliación o dicho más finamente un peeling .Pero para los despistadillos os lo explico, se trata de la eliminación de las células muertas de la capa más externa de la piel. La importancia de esta práctica radica en el desbloqueo de los poros ya que con las células muertas permanecían ocluidos, así luciremos una piel mucho más fina, luminosa y sana.
Hay muchos tipos de exfoliaciones pero yo hoy os vengo a hablar de la exfoliación mecánica que es la que se realiza con exfoliantes granulados.
La piel seca debe exfoliarse una vez a la semana. Las pieles sensibles cada diez días y probando antes en una pequeña zona del rostro poco visible, por ejemplo, tras las orejas. Las pieles grasas sin acné pueden exfoliar una o dos veces por semana. Las pieles con acné no deben hacerlo.
El mejor momento para exfoliar es en la mañana, pues durante la noche la actividad de renovación celular es mucho más alta y las células muertas se habrán acumulado en mayor cantidad. Además podremos aprovechar la ducha de la mañana ya que la piel debe estar húmeda. También es importante que se realice una vez nos hayamos retirado el gel ya que lo mejor es no echar ningún producto de limpieza después.
Os traigo un DIY en el que elaboraremos 3 exfoliantes caseros, súper útiles.
-Café y Aceite: Podremos utilizar cualquier tipo de aceite, ya sea corporal o de oliva. Lo más importante es que el café tiene que ser reutilizado.
-Plátano y Azúcar: Este exfoliante es muy buen suavizante e hidratante, pero además podéis utilizarlo simplemente como mascarilla utilizando solo plátano y dejándolo unos 20 minutos. Pero también podréis utilizarlo como exfoliante facial cambiando el azúcar blanco por azúcar moreno. Además es el más recomendado para las personas con piel grasa ya que no lleva ningún tipo de aceite o cera.
-Azúcar, Sal y Aceite: Este es el exfoliante casero por excelencia, la sal marina se puede cambiar por sales de Epson o simplemente retirarla si vuestra piel es sensible o reactiva.
 Todas las medidas las tenéis en el siguiente video, espero que os sirva bellezas.


Mil besos.

Att:Silvia

viernes, 3 de julio de 2015

BLOG INFORMATIVO

Mis bellezaaaas!!!

Hoy os traigo un blog informativo. Vengo a comentaros que pronto tendréis blogs como os gustan pero si queréis verme lo podéis hacer en mi canal de YouTube.

Por lo pronto, en dos días tendréis un blog nuevo en el que os enseñare unos cuantos exfoliantes corporales caseros muy sencillos y fáciles de hacer. Hablaremos también sobre la importancia de realizarse una buena exfoliación.

Millones de gracias por estar a mi lado en estos momentos de cambio y nuevos proyectos y de todo corazón espero y deseo que os paséis por mi canal de YouTube donde tendremos un trato muchísimo más cercano.

#CosmeticBlog.


Att: Silvia