jueves, 5 de noviembre de 2015

Aprendiendo strobing

¿Cómo estáis?  Espero que genial eh! Hoy os traigo la tercera entrega del “Aprendemos a maquillarnos” en la que hablaremos sobre la técnica del Strobing.

Y para empezar debemos saber en qué se basa esto y es que lo que hacemos al aplicar esta técnica es contornear el rostro, afinándolo y haciendo resaltar sus partes.

Si en el post anterior hablábamos de la tendencia del Contouring que se basaba en afinamiento del rostro, contorneándolo y haciendo resaltar sus partes, esta vez hablamos de una tendencia totalmente contraria pero con el mismo fin. 

El Strobing se basa en la iluminación del rostro justamente donde la luz natural incidiria en nuestro rostro. Estas zonas suelen ser el hueso de la nariz, los pómulos, el punto central de la barbilla, el arco de cupido o incluso el hueso de la ceja. 

Como podemos comprobar, se basa prácticamente en hacer resaltar las partes altas de nuestro rostro y para hacerlo solo necesitamos el iluminador adecuado y una buena brocha esponjosa. 

Según mi experiencia personal, los iluminadores mas sencillos de utilizar son los iluminadores líquidos o los iluminadores en gel ya que su aplicación es mucho mas fluida. Pero por otro lado, si tenéis la piel  grasa, mixta o con tendencia a brillos os aconsejo que utilicéis un iluminador en polvo. Una vez hallamos aplicado el iluminador, viene la parte mas importante que es la del difuminado. 

Al utilizar esta tecnica debéis de tener en cuenta que si se ilumina no se puede marcar profundidad ni aplicar un colorete o rubor ya que solamente jugamos con el efecto óptico de la luz. 

Estos son los efectos que ocasiona esta tendencia dependiendo de donde se apliquen :

1- Aplicado sobre el hueso de la ceja hace un efecto de mayor apertura de ojos.
2- Aplicado sobre el tabique nasal alarga la nariz y la afina.
3- Aplicado sobre los pómulos afina el rostro haciéndoles resaltar y dando un efecto muy natural. 
4- Sobre el arco e cupido hace el labio un poco mas grande.
5- Aplicándolo sobre el punto central de la barbilla la afina. 

La conclusión que podemos sacar tras aprender esta tecnica es que buscamos la naturalidad en todo momento y que el iluminador que debe de estar perfectamente difuminado. 

Dicho esto, solo me queda deciros que lo pongáis en práctica y me contéis que tal os ha ido y si el resultado final era el que esperabais

Espero que os haya gustado y nos leemos en el próximo blog.